El 19 de febrero tuvo lugar en Zaragoza y ante más de 400 profesionales la presentación del segundo Update en nuestra ciudad organizado por MultiCaja en colaboración con AJE y Cámara de Comercio. Alfons Cornella y Antonella Broglia
nos presentaron en dos horas y con 10 ideas una síntesis de las tendencias más relevantes en el mundo de los negocios para los próximos meses. Os voy a copiar algunas de ellas.
Resumen elaborado por Nacho Torre Solá. Comité I+D AJE Zaragoza I nacho.torre.sola@gmail.com:
1. Los próximos 5000 días en internet
Cuatro ideas clave sobre el futuro de internet basadas en una entrevista a Kevin Kelly, fundador de la revista Wired y referente mundial del sector. (1) La web de los objetos. Las cosas físicas contendrán información sobre su uso, fabricación, estado actual, etc... que podrá ser actualizada e intercambiada de forma bidireccional con usuarios mediante, por ejemplo, tecnología RFID. Podrás conocer las características y el estado de un coche con tú móvil, y “él” que las has consultado... (2)La web semántica. La disponibilidad de cada vez más datos personales y de comportamiento (cedidos de forma voluntaria e involuntaria -búsquedas en Google, compras online, foros departicipación-...) permitirán a la máquina internet hacer modelos de propensión y perfiles de comportamiento para ofrecerte en tiempo real (durante un paseo cerca de un restaurante que te pudiera gustar a la hora de comer o unas semanas antes de tus vacaciones) soluciones, productos y servicios adaptados al conocimiento que tiene y prevé de tus necesidades. Esto hoy ya es una realidad a medias con los CRM, esta idea es más potente. (3) Un lugar de experimentación porexcelencia. Se trata de un entorno gratuito donde muchas empresas prueban sus futuroslanzamientos con clientes reales o potenciales, corrientes o avanzados. Este es uno de los posibles usos de las redes sociales como la archiconocida FaceBook. Por cierto, que ya es posible
crear tus propias rede sociales... (Ning, Tribe) Por último... ¿En qué están invirtiendo las grandes empresas de Internet? Están haciendo una apuesta firme por llevar la Red a la mitad del planeta donde todavía no están conectados (por ejemplo África), a través de satélites (más mercado) y por invertir en sistemas que garanticen el suministro de energía barata (Google ha invertido 11.000 millones de dólares en desarrollo sobre energía geotérmica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario