Síntesis de las tendencias más relevantes en el mundo de los negocios para los próximos meses. Novena de las 10 ideas.
Resumen elaborado por Nacho Torre Solá. Comité I+D AJE Zaragoza I nacho.torre.sola@gmail.com
9. P2P economy
Existe una realidad innegable: Internet son personas. El éxito de los blogs, de los microblogs (Twitter), de las imágenes generadas por la gente (Flickr, YouTube y otros), de las páginas personales (Myspace, Facebook, etc.), de los mundos virtuales (SecondLife), de las enciclopedias (Wikipedia), de los juegos en la red, de los medios de comunicación donde las noticias las elaboran los propios lectores (soitu), son en realidad la antesala de un mundo hecho por y para la gente. Esta realidad basada en la coloración e interacción entre personas, salvando las distancias físicas gracias a internet, se está comenzando a extender al mundo de la financiación y la economía. La banca entre individuos mediante pequeñas cantidades prestadas entre personas (Fynanz. Financiación de particulares para facilitar el acceso a la universidad a buenos estudiantes con pocos recursos. KIVA, USA. Apadrinamiento de emprendedores.); proyectos de voluntariado colaborativo facilitados por la red (DonorsChoose. Una página donde profesores de institutos ponen sus necesidades para que particulares hagan sus donativos); grupos de banca entre personas (LendingClub); los mercados entre particulares (eBay cuando se trata de compra-venta, y otros cuando se trata incluso de regalar aquello que ya no usas.).
Este modelo también incluye economías no basadas en dinero, existen grupos de personas que se ayudan entre sí (Medicina P2P, los pacientes se curan entre ellos. Los Viajeros, España. para qué ir a una agencia de viajes, ellos me lo cuentan mejor y sin sesgos comerciales.); intercambio de formación entre individuos, etc... La economía P2P quizás encuentre en los próximos meses, en un entorno dominado por la crisis e incluso por la recesión, el mejor de los caldos para prosperar.
Si crees que este documento puede interesarle a alguien ¡Compártelo! Ser generoso con el conocimiento es invertir en uno mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario